NI DIETA NI AJUSTE NI PATOLOGÍA - DEMANDAS ACTIVISTAS DE LA DESPATOLOGIZACIÓN DE LA GORDURA
Ni dieta ni ajuste ni patología. El eslogan condensa el programa teórico-político de este libro dinamita: la apuesta por la despatologización de la gordura en el marco de las luchas por la normalización corporal y la "racionalidad magra del neoliberalismo".
Laura nos comparte una genealogía del activismo gordo "organizado" sudaca 2011-2021 , escrita "en carne propia", en ese cruce complejo y fértil entre activismos, producción de saberes y academia; allí donde la primera persona surge como inscripción de una experiencia y una lucha colectiva.
Esta pieza clave de los estudios sobre gordura locales encuentra su horizonte de discusión en el complejo entramado de los nuevos movimientos sociales, cultivando una tensión significativa con los feminismos y activismos LGTTBIQNB y una afinidad inventiva con las luchas a favor de la diversidad y la autonomía corporal. El análisis que nos ofrece de las demandas e insumos activistas a favor de la despatologización aviva el flujo transformador entre activismos sociales, al tiempo que contribuye a la deconstrucción de los saberes, las prácticas y los ideales que limitan y hostigan nuestras posibilidades de ser en el mundo. Entre la piba de La matanza, la activista gorda y la Doctora d4e la UBA se entreteje una voz crítica y aguerrida que narra una historia de la que se sabe parte.
Edad recomendada: Adultos.
CONTRERA LAURA
Laura Contrera es activista gorda, feminista y doctora en Estudios de Género por la Universidad de Buenos Aires. Nacida en La Matanza, ha desarrollado una trayectoria crítica y comprometida con la despatologización de la gordura y la autonomía corporal. Su obra "Ni dieta ni ajuste ni patología" condensa una década de activismo sudamericano entre 2011 y 2021, articulando saberes académicos, experiencias personales y luchas colectivas. Su enfoque se vincula con los feminismos, los movimientos LGTTBIQNB y las políticas de diversidad, cuestionando los discursos médicos y estéticos que limitan la existencia de los cuerpos disidentes.