Esta es una historia con tintes surrealistas en la que se relaciona al Cartel de Juárez con el misterioso asesinato de una señora de la alta sociedad argentina; a un chino que guardaba 205 millones de dólares en efectivo en una residencia en el Distrito Federal, con los poderosos carteles de producción de metanfetaminas; a un líder narco detenido en Buenos Aires que, cual superhéroe, vende en un blog La camiseta de la justicia, con tres empresarios argentinos ejecutados como en tiempos de la dictadura militar; y a una mafia de adulteración de medicamentos con el lavado de dinero en campañas presidenciales. Como cualquier otra gran empresa multinacional, los carteles mexicanos se internacionalizaron y diversificaron. Y en ese proceso, Argentina se convirtió en una nueva y disputada plaza.