En 1927, Hemingway publicó Fiesta, y con ella inició una serie de novelas-reportaje relacionadas con su fascinación por el mundo de los toros. A ella siguió Muerte en la tarde 1932 que es, además de una descripción técnica y minuciosa de una corrida vista desde los ojos de un profano, un ensayo profundo y sin concesiones sobre el arte del riesgo y la estrecha relación entre vida y crueldad con el que Hemingway regresa, una vez más, al tema que cohesiona su obra: el sentimiento trágico de la vida y el instinto de autodestrucción.
HEMINGWAY ERNEST
Ernest Hemingway nació en Oak Park, Illinois, en 1899. Fue periodista y escritor, célebre por su estilo sobrio y directo, que denominó "teoría del iceberg". Participó como corresponsal en la Primera Guerra Mundial, la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, experiencias que influyeron en sus obras. Vivió en París, donde se relacionó con la Generación Perdida. Publicó novelas como "Fiesta", "Adiós a las armas" y "El viejo y el mar", por la que recibió el Premio Pulitzer en 1953 y el Nobel de Literatura en 1954. Su vida estuvo marcada por la aventura, el alcohol y la depresión. Murió por suicidio en 1961 en Ketchum, Idaho.