MONCHI MESA TRES TRUENOS - CLOSS - 2 LIBROS
Contiene:
978-987-47857-3-2 - MONCHI MESA
Monchi Mesa es un hombre solo, una persona de bien, que tiene sombrero, bota y caballo y trabaja como cuidador. Hay otro, más joven, que llevado por la pasión y el deseo cree necesitar lo que Monchi Mesa tiene. Hay dos nínfulas, que viven en el enredo y la confusión y van al psicólogo. Y hay puro malentendido; y ese malentendido es un arte, esa entropía es una forma de avanzar y que el mundo no se estanque, y que nada sea inesperado, pero que a la vez nada pueda ser predecible. Hay un clima en esta novela, o un universo, que se construye a través del lenguaje. Desde el habla de los personajes que asumen la narración de las tres partes que la integran se llega a un lugar, o se hace ese lugar. Es el lenguaje del noreste argentino y sus formas mestizas, que Closs conoce y maneja con solvencia, el que da cuerpo y carne a esta tragedia -o comedia, elija usted- en la que resuenan sorpresivos ecos clásicos.
978-987-46962-6-7 - TRES TRUENOS
Uno. Una joven mbyá guaraní cuenta la maldición de haber parido gemelos -según la tradición local, una inequívoca prueba de adulterio-, su paso por el hospital para una cesárea y la convalecencia posterior en la casa de su cuñada se mezclan en la ilación con la añoranza de la vida simple, la infancia y la virginidad.
Dos. Demut, una muchacha alemana, escapa, a principios del siglo XX, no solo del hambre y la miseria clel centro de Europa, sino también de las miradas sobre la incipiente relación incestuosa que mantiene con su hermano. Un periplo épico la lleva hasta una comunidad alemana asentada en Misiones, en el noreste argentino.
Tres. Adriana, estudiante de artes, ha sabido hacerse de un oficio que le permite una relativa independencia económica en la ciudad que eligió para estudiar. Es, de alguna manera, autosuficiente en un sentido amplio: habla consigo misma, lleva un diario, mantiene un vínculo distante con su madre y tiene espacio para sostener un par de relaciones con pintores.
Marina Closs despliega tres monólogos de voces definidas, con diversos registros de lenguaje narrativo, manejo de la ironía y sobrio lirismo para dar forma a estos tres truenos.
Este libro recibió el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes, de parte de un jurado conformado por Florencia Abbate, Selva Aliñada y Luis Sagasti.
MARINA CLOSS
Marina Closs nació en Aristóbulo del Valle, Misiones, en 1990. Es Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires y prepara un doctorado en literatura alemana. Escribió los libros Tres truenos Bajo la Luna, 2019 , Álvar Núñez: trabajos de sed y de hambre ConTexto, 2019 , Tascá Skromeda Dábale arroz, 2021 y Monchi Mesa Bajo la Luna, 2021 . Colabora en diferentes medios.
Edad recomendada: Adultos.