Es la obra maestra de Herman Melville y una de las más representativas de la literatura americana. Se publicó en Nueva York en 1851, cuando el autor contaba treinta y dos años. Hoy se han impreso innumerables ediciones y traducciones. El capitán Ahab, del ballenero Pequod, solo tiene como objetivo vengarse de Moby Dick. En su locura tiene el poder de arrastrar a los demás en su desesperada búsqueda de la ballena blanca como encarnación monomaníaca de todas las potencias maléficas. Moby Dick 1851 es más que una novela de aventuras, que una enciclopedia de los cetáceos y un compendio de las tradiciones y leyendas balleneras, es la historia de un viaje a regiones inexploradas del espíritu. Escrito con un maravilloso humor redentivo, es también una obra de alto valor moral y de profunda inspiración religiosa, y una crítica de la América del momento, una advertencia de los peligros del poder sin responsabilidad.
MELVILLE HERMAN
Herman Melville Nueva York, 1819-1891 . Novelista estadounidense y una de las principales figuras de la historia de la literatura. A los diecinueve años, descartando la posibilidad de ir a la universidad, comenzó a embarcarse en viajes que inspiraron sus obras, pasando algún tiempo en las islas del Pacífico. De regreso a Estados Unidos trabajó como profesor y en 1841 viajó a los Mares del Sur a bordo del ballenero «Acushnet». Esta experiencia le sirvió para escribir Moby Dick. Su exploración de los temas psicológicos y metafísicos influyó en las preocupaciones literarias del siglo xx. Su muerte el 28 de septiembre de 1891 pasó desapercibida. Fue enterrado en un cementerio de la parte norte del Bronx.