Moby Dick es la obra maestra del neoyorkino Herman Melville 1819-1891 , y uno de los libros más importantes de literatura marinera que la humanidad posee. Se publicó en Nueva York en 1851, cuando el autor, que ya había navegado por casi todos los mares, tenía solamente treinta y dos años.
Traducción y notas de Gregorio Cantera Chamorro
Hubo de pasar mucho tiempo antes de que Moby Dick obtuviera el reconocimiento merecido -aún a veinte años de su muerte el escritor era considerado apenas "un mero cronista de la vida marítima"-. Después, lo vindicaron Lawrence de Arabia, D. H. Lawrence, Waldo Frank y Lewis Mumford, entre muchos otros literatos.
Esta nueva traducción, de Gregorio Cantera Chamorro, permitirá apreciar cabalmente el vigor del estilo y la riqueza lingüística de una estupenda novela.
MELVILLE HERMAN
Herman Melville Nueva York, 1819-1891 . Novelista estadounidense y una de las principales figuras de la historia de la literatura. A los diecinueve años, descartando la posibilidad de ir a la universidad, comenzó a embarcarse en viajes que inspiraron sus obras, pasando algún tiempo en las islas del Pacífico. De regreso a Estados Unidos trabajó como profesor y en 1841 viajó a los Mares del Sur a bordo del ballenero «Acushnet». Esta experiencia le sirvió para escribir Moby Dick. Su exploración de los temas psicológicos y metafísicos influyó en las preocupaciones literarias del siglo xx. Su muerte el 28 de septiembre de 1891 pasó desapercibida. Fue enterrado en un cementerio de la parte norte del Bronx.