MISIONES
Corre el año 1533, la joven princesa Quispe llega desde tierras incaicas a la ciudadela de Samaipata. Una tribu rebelde y guerrera la secuestra en malón y la lleva a territorio mesopotámico. Ella los seduce en el derrotero y pronto se erige como "la diosa que les faltaba". Así, con esa historia, delirante y delirada, empieza Misiones, de Iosi Havilio.
La novela, dividida en tres partes, se completa con una historia que transcurre en la actualidad y una obra de teatro. La narración abarca las misiones jesuíticas y llega temporalmente hasta lo que queda de ellas: ruinas y documentos. Havilio rescata a un personaje principal de novelas anteriores, Opendoor y Paraísos, para darle cierre a la trilogía con una narración en la que no faltan la maestría y experimentación con procedimientos y una prosa tan sensible como sofisticada, que colocan a Misiones como la cumbre de su obra.
Edad recomendada: Adultos.
HAVILIO IOSI
Iosi Havilio nacido en 1974 en Buenos Aires es un autor argentino . Es hijo del actor yugoslavo-argentino Harry Havilio.
Su primera novela, Open Door, se publicó en Buenos Aires en 2006. La novela cuenta la historia de una joven que, tras perder su trabajo en Buenos Aires, se ve arrastrada a un ritmo de vida muy diferente en el campo. Open Door fue muy elogiada por influyentes escritores y críticos como Rodolfo Fogwill y Beatriz Sarlo. En 2011, Open Door fue traducida al inglés por Beth Fowler y publicada en el Reino Unido por And Other Stories .
Havilio participó en la antología Buenos Aires Escala 1:1 Entropía, 2008 y en la edición española de La Joven Guardia Belacqua, 2009 . En 2010, Havilio publicó su segunda obra, Estocolmo. El protagonista de Estocolmo es un chileno gay que regresa a su país natal tras 30 años de exilio en Suecia tras el golpe de Estado de 1973