MINDFULNESS Y PSICOTERAPIA
Prólogo de Zindel V. Segal
Mindfulness y psicoterapía aborda y entrelaza los que quizá sean los dos temas más importantes de la psicología contemporánea: el "descubrimiento" de que la terapia es un proceso de transformación a través de la relación y la "presentación" en el ámbito clínico de la "atención plena" o mindfulness.
Aunque existen varios textos sobre la práctica de la meditación y los beneficios de su aplicación en el campo de la psicoterapía, éste es el primero en centrarse en el modo en que la ésta puede profundizar la relación terapéutica.
El libro comienza explicando el concepto de mindfulness y su relevancia para la práctica de la salud mental. Luego revisa el importante papel desempeñado por las relaciones para conseguir un resultado terapéutico positivo y discute el modo en que los principios de la mindfulness mejoran la presencia terapéutica.
Combinando teoría, datos empíricos y conocimientos clínicos, los diferentes autores examinan las implicaciones de la mindfulness para abordajes terapéuticos como el conductual, el psicodinámico o la terapia familiar-sistémica. Todos coinciden en la importancia de la mindfulness para complementar las técnicas habituales y mejorar los resultados cultivando la empatía y fortaleciendo la conexión entre terapeuta y cliente.
Esta obra intereserá por igual a psicólogos clínicos, psiquiatras, trabajadores sociales, terapeutas de pareja y de familia y counselors. Se trata de un libro conciso y accesible que también puede servir de texto en los cursos de formación universitaria.
STEVEN F. HICK
Steven F. Hick es profesor adjunto a la School of Social Work de la Carleton University de Ottawa, Ontario Canadá , donde imparte clases de mindfulness, práctica de los derechos humanos, formación de trabajadores sociales y desarrollo comunitario.
THOMAS BIEN
Thomas Bien es psicólogo con práctica privada en Albuquerque Nuevo México , donde enseña mindfulness y meditación. Autor y coautor de varios libros, ha desempeñado un papel fundamental en la integración de la mindfulness en la práctica de la psicoterapia.
Edad recomendada: Adultos.