En Miedo, Irene Wagner engaña a su marido, y el temor a ser descubierta es casi tan fuerte como el deseo prohibido. Cierto día, ese terrible sentimiento toma cuerpo en una extorsión que terminará destruyendo su mundo afectivo y la someterá a un aislamiento que, sin embargo, tendrá sus momentos de iluminación. Ante la presión del chantaje, Irene tomará un camino que aniquilará la paz que intenta salvar.
En Ruina de un corazón, el rico comerciante Salomonsohn se encuentra de vacaciones en un hotel, en Italia, con su esposa y su hija Ema de 19 años. En una noche de insomnio, Salomonsohn camina por el hotel y ve a Ema que regresa a su habitación amparada en la oscuridad. A partir de allí, comenzará una búsqueda desenfrenada para saber quién es el amante de su hija. Presa del rencor, comenzará en él un proceso destructivo que lo alejará paulatinamente de su familia.
Stefan Zweig Viena, 1881-Petrópolis, 1942 fue un destacado narrador y biógrafo. Entre sus obras publicadas por Losada, se encuentran: El candelabro enterrado, Secreto ardiente, Novela de ajedrez, Confusión de sentimientos y El amor de Erika Ewald.
ZWEIG STEFAN
Viena, Austria, 28 de noviembre de 1881 - Petrópolis, Brasil, 22 de febrero de 1942 fue un escritor austríaco de la primera mitad del siglo XX. Sus obras fueron de las primeras en protestar contra la intervención de Alemania en la segunda guerra mundial. Fue muy popular durante las décadas de 1920 y 1930. Escribió novelas, relatos y biografías, entre las más conocidas están las de María Estuardo y la de Fouché, una obra mitad biografía y mitad novela histórica muy interesante sobre un personaje que nadie ha enriquecido ni antes ni después de Zweig. Otra de sus biografías, la dedicada a María Antonieta,1 fue adaptada al cine en Hollywood. Tras su suicidio en 1942, su obra fue perdiendo fama progresivamente.