METAGENEALOGÍA
Un libro que enseña cómo estudiar y analizar nuestro árbol genealógico, para así poder entender nuestro pasado familiar y sanar nuestro presente.
«Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal.»
Alejandro Jodorowsky
La Metagenealogía «no es estrictamente una terapia, sino un trabajo de toma de conciencia» del estado de salud del árbol genealógico en el que se ha nacido. La lectura de este libro y sus ejercicios ayudarán al lector a trabajar en su propio árbol, a tomar conciencia de la tradición familiar que pesa sobre él y a sanarlo desde el presente.
Una vez que se comprende la influencia que ha ejercido en nosotros la vida de bisabuelos, abuelos, padres, tíos o hermanos; o los lazos especiales que algunos miembros de nuestro árbol establecieron entre sí; o cómo la imposición de las ideas y tabúes familiares han obstaculizado la expansión de nuestro Yo esencial desde niños, seremos capaces de desarrollar un nivel de Conciencia más elevado y podremos al fin entregarnos con espíritu libre y sin miedo a nuestro futuro.
ALEJANDRO JODOROWSKY
Tocopilla, Chile 1929 Es escritor, tarotista, terapeuta, actor, director de teatro y cine de culto El topo y Santa sangre ; creador de dos técnicas terapéuticas que revolucionaron la psicoterapia en numerosos países. La primera de ellas, la psicogenealogía, sirvió de base para su novela Donde mejor canta un pájaro; la segunda, la psicomagia, fue utilizada por él mismo en El niño del jueves negro. Su autobiografía, La danza de la realidad, desarrolla y explica estas dos técnicas. También ha publicado Metagenealogía, Manual de Psicomagia, Cabaret místico, El maestro y las magas, La vía del Tarot con Marianne Costa , Yo, el Tarot, El tesoro de la sombra, Psicomagia, Evangelios para sanar y varias novelas.
Edad reocmendada: Adultos.