MESÍAS, CRUZADAS, UTOPÍAS - EL JUDEO-CRISTIANISMO EN LAS SOCIEDADES IBEROAMERICANAS
En este libro Jacques Lafaye rastrea los avatares sincréticos del mesianismo desde la reconquista de la península ibérica por los cristianos sobre los moros, la diáspora de los judíos sefardíes y la esperanza milenarista de los evangelizadores de América hasta sus modernas metamorfosis en teología de la liberación y místicas nacionalistas o indianistas. Desfilan por estas páginas las figuras del Mesías David, Jesucristo, Joseph ha-Kohen, Samuel Usque, Cristóbal Colón, Jerónimo de Mendieta, Álvar Núñez Cabeza de Vaca, Bartolomé de Las Casas, Juan de Tovar, Antonio Vieira, Sor Juana Inés de la Cruz, Servando Teresa de Mier e incluso el padre Cícero, el Che Guevara y Camilo Torres. Como señala el autor: "En la historia, la fe siempre ha triunfado sobre la razón. En América Latina las ideologías de progreso están devaluadas en relación con los místicos de la liberación. En las sociedades hispánicas de tradición judeo-cristiana las ideologías sólo sobreviven si se convierten en mitologías y las mitologías no se desarrollan a menos que estén santificadas por la sangre de los mártires La conjunción entre una religión mesiánica cristianismo o islamismo, derivados ambos del mesianismo judaico y un desequilibrio socioeconómico heredado de un pasado colonial, favorece el surgimiento de mesías político-religiosos".
JACQUES LAFAYE
Jacques Lafaye París, 1930-2024 , historiador y antropólogo francés, fue un especialista en la historia de la cultura iberoamericana. Fue profesor de universidades como La Sorbona, Harvard, la Complutense de Madrid y la UNAM, además de asumir cargos en diversos institutos de investigación de París. Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México, de la Real Academia de la Historia y de la Hispanic Society of America.
Edad recomendada: Adultos.