MEMORIAS DE UNA BEATNIK - 978-84-126426-7-4
Edad recomendada: Adultos.
DIANE DI PRIMA
Diane di Prima Nueva York, 1934 - San Francisco, 2020 fue una poeta, teórica, profesora y activista desbordante. Escribió más de una treintena de libros de poesía y prosa, entre ellos títulos hoy míticos como sus Revolutionary Letters 1971 o Loba 1978 . Nieta de un inmigrante italiano anarquista cercano a Emma Goldman, Di Prima abandonó pronto la universidad, en la que había trabado amistad con la poeta Audre Lorde, para instalarse en Manhattan, epicentro de la contracultura y el movimiento Beat en los años cincuenta, decidida a convertirse en poeta. Allí entró en contacto con Frank O'Hara, Jack Kerouac, Allen Ginsberg, Lawrence Ferlinghetti o Merce Cunningham y su escritura, tan revolucionaria como su vida sexual, se consolidó como una voz fundamental de la generación Beat.
Di Prima decidió convertirse, además, en madre soltera, rompiendo con muchos tabús en la época. Editó la revista The Floating Bear, junto a Leroi Jones Amiri Baraka y fundó la editorial The Poets Press. Todo esto queda recogido en su obra de no ficción, mucho posterior, titulada Recollections of My Life as a Woman: The New York Years 2001 . A finales de los sesenta se instaló en San Francisco, donde se implicó en el movimiento hippie, la psicodelia de Timothy Leary y la comunidad contracultural de los Diggers. Tuvo cinco hijos de distintas parejas y su vida fue una constante búsqueda espiritual. Vivió en California hasta su muerte en 2020.
SINOPSIS
Publicada en el año 1969, Memorias de una beatnik es una reivindicación del placer, la libertad y la experimentación, que brilla de forma singular dentro de la obra de la poeta estadounidense Diane di Prima. Lejos de ser unas memorias en un sentido estricto, Di Prima se inspira en los vibrantes años de su vida en Nueva York, en la década de los cincuenta, durante la emergencia del movimiento Beat, y los lleva hacia una ficción erótica, salvaje y divertida.Desde el inicio, donde la protagonista se despierta tras su primera noche con un desconocido, hasta el final -cuando se une a una orgía en compañía de Allen Ginsberg y Jack Kerouac-, la historia de Di Prima es la de una mujer joven e independiente que explora el mundo que le rodea a través del sexo con hombres y mujeres, la amistad, la literatura, el jazz y las drogas. Una atrevida y excepcional novela de crecimiento y formación tanto sentimental como artística. Silencios tiene la potencia de Un cuarto propio de Virgina Woolf o Cómo acabar con la escritura de las mujeres de Joanna Russ y su contenido es tan vigente hoy como cuando fue escrito hace más de cincuenta años.