MEMORIA ROMANA Y OTROS RELATOS INÉDITOS
Memoria Romana y otros relatos inéditos incluye once textos de Fogwill fechados en los años setenta, ochenta y dos mil. Diez de ellos fueron rescatados de entre sus pertenencias, papeles personales y correspondencia, y forman parte del Archivo Fogwill. El otro, titulado "Un cambio de orgánico", le fue robado al autor por uno de los editores de este libro.
Los fechados en la década del setenta, anteriores a Mis muertos punk, su primer libro de relatos, muestran a un joven Fogwill experimentando en el género cuento, que lo iba a consagrar como uno de los mejores escritores argentinos del siglo XX. "Memoria Romana" es una novela corta, interrumpida pero no inconclusa, escrita durante la Guerra de Malvinas; tiene forma de diario y es contemporánea de Los pichiciegos. En los fechados en los dos mil está el Fogwill ya maduro y seguro de sus herramientas.
Algunos más autobiográficos, otros más delirantes, siempre agudos, a veces provocadores, en todos brillan la potencia de la lengua y la imaginación para tramar historias, voces, miradas y fraseos que los lectores evocamos cuando leemos la palabra Fogwill.
FOGWILL
Fogwill nació en Quilmes en 1941 y murió en Buenos Aires en 2010. Fue Sociólogo y profesor titular de la UBA. Dirigió la editorial Tierra Baldía. Publicó, entre otras novelas, Los pichiciegos Ediciones de la Flor, 1983 , Vivir afuera Sudamericana, 1998 , En otro orden de cosas Mondadori, 2002 y Runa Interzona, 2003 . Publicó las colecciones de cuentos Mis muertos punk Tierra Baldía, 1980 , Música japonesa Universidad de Belgrano, 1982 , Ejércitos imaginarios CEAL, 1984 y Pájaros de la cabeza Catálogos, 1986 . Reunió su narrativa breve en Cuentos completos Alfaguara, 2009 . Póstumamente, fue publicada su Poesía completa Alfaguara, 2016 y los libros La gran ventana de los sueños Alfaguara, 2013 , Nuestro modo de vida Alfaguara, 2014 , La introducción Alfaguara, 2015 , y Memoria Romana y otros relatos inéditos Blatt Ríos, 2018 y Estados alterados Blatt Ríos, 2021 . Sus ensayos e intervenciones de prensa fueron compilados en Los libros de la guerra Mansalva, 2008 . En 2004 obtuvo el Premio Nacional de Literatura.
Edad recomendada: Adultos.