MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS - LO QUE NADIE SE ATREVIÓ A DECIR SOBRE LA POLÍTICA EN LAS ORGANIZACIONES
Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir -y triunfar- en ese realismo salvaje.
Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cuando las personas mandan, negocian, manipulan y construyen poder. Sin embargo, en las empresas es mejor no hablar de esas cosas. El poder, la influencia, los favoritismos, la trastienda de las decisiones... temas tabúes que muchos prefieren barrer bajo la alfombra mientras se disfrazan de carmelitas descalzas.
Con crudeza -pero también con suma lucidez-, los autores ofrecen al lector una linterna para recorrer ese territorio insoslayable, donde no basta con ser bueno: también hay que ser políticamente inteligente.
Edad recomendada: Adultos.
HATUM ANDRES
Andrés Hatum es PhD de Warwick Business School en Inglaterra y profesor e la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Ha escrito varios libros, como Mastering Creativity in Organizations Edward Elgar, 2017 , The New Workforce Challenge Palgrave Macmillan, 2013 y Next Generation Talent Management Palgrave Macmillan, 2010 . Sus últimos libros en español son El antilíder Vergara, 2018 , Carreras extraordinarias para gente común Vergara, 2019 , Gestión de personas en organizaciones innovadoras Granica, 2021 , Infierno Vergara, 2021 y Fragmentados Vergara, 2022 . Además, es consultor y colaborador en el diario La Nación y en el canal LN .