MEDIOCRACIA - CUANDO LOS MEDIOCRES TOMAN EL PODER - 978-84-17141-76-9
Edad recomendada: Adultos
ALAIN DENEAULT
Nació en Outaouais, Quebec. Tiene un doctorado de investigación del Centro Marc Bloch, Berlín, y un doctorado en filosofía de la Universidad de París, bajo la supervisión de Jacques Rancière. Sus estudios se centraron en la filosofía de Alemania del siglo XIX, y de Francia en el siglo XX, particularmente la obra de Georg Simmel. Reside en Montreal, donde enseña sociología en la Universidad de Quebec, afiliado al Departamento de Ciencia Política.
Ha escrito varios libros sobre temas relacionados con las finanzas internacionales, la globalización, las empresas transnacionales y los paraísos fiscales de las empresas. En 1999, Deneault fue orador sobre globalización, en la Ronda del Milenio de la Conferencia Mundial de la Organización de Comercio en Seattle. El libro Noir Canada: pillaje, corrupción y criminalidad, escrito por Deneault, Delphine Abadie y William Sacher, y publicado en 2008 por Les Éditions Écosociété Inc., se refiere a las actividades de las empresas mineras canadienses en África.
SINOPSIS
Si los de arriba no cuestionan ni imaginan nada, ¿a qué podemos aspirar?
El político ambivalente afín a progresistas y conservadores; el profesor de universidad que ya no investiga, sino que rellena formularios burocráticos; el reportero que encubre los escándalos fiscales y hace ruido en la prensa amarillista o el artista revolucionario, pero subvencionado
El rigor y la exigencia han dejado paso al esquema carente de referentes que inspira esta crítica mordaz. Da igual si es el ámbito político, académico, jurídico, cultural o mediático: se mire por donde se mire, se constata el triunfo de lo mediocre.
El autor analiza con un estilo ingenioso cómo las aspiraciones mediocres que invaden la sociedad no dan como resultado sino ciudadanos también mediocres.
"Un ácido ensayo donde alerta de la revolución anestésica que ha llevado al poder a los mediocres." -El Cultural