MAUSOLEO
Después de arrollarnos con Como la perra, su primera y celebrada novela, vuelve Louise Chennevière con esta daga titulada Mausoleo, el relato de una ruptura que sacude, aúlla, busca, interroga, nos convoca.
Louise nos abandona delante del reflejo de un reflejo, un espacio y un cuerpo, los suyos, que de repente son nuestros.
Traducción de Marta Nicolás Heredia.
«Volví, te volví a ver y te volviste a ir. Y ahora estoy aquí. Sola, con el libro imposible. Ahora entiendo cuánto me equivocaba al creer que sería suficiente con querer olvidarte, con decirlo para hacerlo. Como si tuviera algo que ver con la razón, con la voluntad».
Mausoleo, Louise Chennevière
LOUISE CHENNEVIERE
Nacida en París en una familia de artistas, Louise Chennevière siempre ha escrito: cuadernos ennegrecidos desde la infancia, una primera novela a los 17 años. Tras licenciarse, estudió filosofía. La escritura, que nunca la ha abandonado: «Siempre he tenido miedo de tomar un camino que me apartara de ella. Es absurdo escribir, lleva tiempo, mientras el mundo nos pide que corramos de un lado a otro.
En las obras de Chennevière se oyen los ecos de Monique Wittig, de la mujer rota de Simone de Beauvoir, de la paseante de Annie Ernaux en Los años, de las mujeres perdidas de Marguerite Duras.
Edad:adultos