MATILDE DEBE MATAR - EL CLUB DE LOS LECTORES IMAGINARIOS
Hay novelas audaces, novelas prudentes, experimentales,irreverentes, prometedoras, póstumas. Hay personajes que consiguen quedar impregnados en la retina de los lectores. Y hay personajes que consiguen, además de todo esto, sobrevivir.
Matilde, nuestra heroína, logró algo épico: sobrevivió a sus propios coprotagonistas, a los lectores que tomaron la pluma por asalto y a su propio escritor. Porque la historia que usted tiene en sus manos es todo lo mencionado, pero es también un juego, un enigma, un acertijo, una gran broma literaria.
Matilde debe matar saca a la luz una verdad que muchos se preocupan en ocultar: existe una sociedad secreta que estudia la actividad de los lectores, sus patologías, sus pesares. Nos referimos al Club de los Lectores Imaginarios, del que todos, incluido usted, formamos parte.
Para entenderlo, no tendrá más que adentrarse en esta historia. Quien se atreva descubrirá una variedad de claves, guiños e insinuaciones algunos evidentes, otros un tanto más encriptados del panorama literario actual. La verdad principal, la evidente, la innegable: los escritores no son necesarios.
O. W.
Edad recomendada: Adultos.
ACEVEDO CRISTIAN
CHRISTIAN ACEVEDO nació en 1980 en Saladillo, Buenos Aires. Reside
en Bella Vista, donde se dedica a escribir.Acevedo ha publicado tanto novelas como relatos, algunos de ellos han llegado a formar parte de antologías literarias. Su novela Matilde debe morir se convirtió en un fenómeno editorial. Posteriormente, publicó Matilde decide vivir y Todas las vidas de Eva Ki, una obra de ficción especulativa.
A lo largo de su trayectoria el autor ha sido reconocido con premios como el Gonzalo Rojas Pizarro de Cuento 2013 y el Premio de Cuento Bernardo Kordon 2018, quedando finalista de otros tantos.