MATHILDA
Perdida por casi un siglo y medio a causa del padre de Mary Shelley, quien en lugar de revisarla la desapareció, Mathilda narra la historia de una mujer que, desde su lecho de muerte, confiesa su tragedia: el amor incestuoso de su padre.
Escrita en forma de una larga carta dirigida a su amigo Woodville, la protagonista revela el secreto de su retiro en un páramo desolado rodeado por montañas. Como curtida artesana de palabras, Mary Shelley selecciona las herramientas que aprendió a emplear a lo largo de sus lecturas y de sus pérdidas para crear la intriga, exaltar las pasiones y detonar el drama. Mathilda propone algo realmente impensado para la época: la mujer que una vez deshechas sus esperanzas se recluye sola en un páramo; la heredera de una inmensa fortuna que burla el sistema de vigilancia impuesto a las jóvenes en edad de casarse simula suicidio para zarpar en el primer barco rumbo a tierras lejanas.
Edad recomendada: Adultos.
SHELLEY MARY
30 de agosto de 1797, Londres - 1 de febrero de 1851, Londres. Mary Wollstonecraft Shelley tiene un lugar en el olimpo de la literatura gracias a una obra brillante y seminal: Frankenstein o el moderno Prometeo. Hija única de un matrimonio de intelectuales, el filósofo William Godwin y la escritora y pionera del feminismo, Mary Wollstonecraft, Mary recibió una educación exquisita. Siendo apenas una adolescente, en 1812 conoció al poeta Percy Shelley y se fugó con él a Francia. Se casaron en 1816, cuando la primera esposa del poeta se suicidó. El verano de ese año, la pareja coincidió en una villa en Suiza con John Polidori y Lord Byron. Este último, a modo de juego, retó a sus amigos a escribir una historia de terror. Ese fue el germen de Frankenstein, considerada por muchos expertos la primera novela de ciencia ficción de la historia, creando además uno de los arquetipos más reconocibles del género: el científico loco. Aunque Victor Frankenstein, más que un personaje loco, es el retrato de un hombre que, queriendo imitar a los dioses, acaba por crear un monstruo.