MÁS EXTRAÑO QUE LA BONDAD
Lo que ves en este libro vive en el intrincado mundo que se construye en torno a las canciones, y que las canciones habitan. Es el material del que nace y se alimenta la obra oficial. Cuando hablo de la obra oficial me refiero a la canción o al libro o a la partitura que se publica y va a parar a las manos de los fans. Los fans se convierten en sus custodios. La poseen. Sin embargo, detrás de la canción hay una cantidad enorme de cosas secundarias: dibujos, mapas, listas, garabatos, fotos, cuadros, collages y borradores, cosas que son propiedad del artista, secretas y sin terminar. Estas cosas no deben considerarse tanto obras de arte como la superestructura alucinada y compulsiva que da a luz a la canción o al libro o al guion o a la partitura. Son un sistema de apoyo de información tangencial y maníaca. Espero que les encuentres algún valor. Para mí, estas piezas tienen una energía creativa distinta de la de la obra terminada: cruda y directa, pero no menos convincente.
Edad recomendada: Adultos.
CAVE NICK
Nicholas Edward Cave, más conocido como Nick Cave, nació en Warracknabeal, Australia, en 1957. Como músico es sobre todo conocido por su trabajo con el grupo Nick Cave The Bad Seeds, fundado en 1983. Anteriormente, Cave perteneció a The Birthday Party, célebre por su rock gótico, sus letras desafiantes y un sonido violento influido por el free jazz, el blues y el post-punk. De su producción novelística destaca "Y el asno vio al ángel", escogido Libro del Año 1990 por Time Out Magazine. En Sexto Piso publicó "La canción de la bolsa para el mareo" en 2015. Además, publicó "La muerte de Bunny Munro" y "Fe, Esperanza y Carnicería".