MARTÍN FIERRO
Este es uno de los títulos más importantes de la literatura argentina, un poema que narra, en primera persona y a modo de payada, las desventuras de un gaucho reclutado por el ejército para defender las fronteras, y la discriminación, el abandono y la persecución por parte del Estado que sufriera en el periplo. El autor usó la voz de su personaje para marcar territorio entre dos modelos de país.
Edad recomendada: A partir de 13 años.
HERNANDEZ JOSE
José Hernández fue un poeta, periodista y político argentino nacido el 10 de noviembre de 1834 en Chacras de Perdriel, Argentina, y fallecido el 21 de octubre de 1886 en Buenos Aires. Es reconocido principalmente por su obra Martín Fierro, considerada la obra cumbre de la literatura gauchesca.
A lo largo de su vida, Hernández defendió los derechos de los gauchos y promovió el federalismo en Argentina. Participó en la política como diputado y senador, y también tuvo una destacada carrera como periodista. Su legado sigue vigente en la cultura argentina, y en su honor, el 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición.