MARTÍN FIERRO - EDICIÓN DE CUERO 2015
El Martín Fierro es nuestra biblia gaucha, canto, epopeya. Poema nacional escrito por José Hernández, "el último payador", que se propone -en palabras del propio Hernández- retratar "ese tipo original de nuestras pampas, tan poco conocido por lo mismo que es difícil estudiarlo, tan erróneamente juzgado muchas veces y que al paso que avanzan las conquistas de la civilización va perdiéndose por completo".
JOSÉ HERNÁNDEZ
Nació en noviembre de 1834. Fue poeta, político y periodista. Autor del poema épico nacional, Martín Fierro. Enemigo del proyecto político de Sarmiento, hombre de armas, senador provincial y nacional, conoció en su infancia los modos de vida paisanos, el campo, sus hombres y los observó con una simpatía que perduró hasta 1886, año de su muerte.
Edad recomendada: Adultos.
HERNANDEZ JOSE
José Hernández fue un poeta, periodista y político argentino nacido el 10 de noviembre de 1834 en Chacras de Perdriel, Argentina, y fallecido el 21 de octubre de 1886 en Buenos Aires. Es reconocido principalmente por su obra Martín Fierro, considerada la obra cumbre de la literatura gauchesca.
A lo largo de su vida, Hernández defendió los derechos de los gauchos y promovió el federalismo en Argentina. Participó en la política como diputado y senador, y también tuvo una destacada carrera como periodista. Su legado sigue vigente en la cultura argentina, y en su honor, el 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición.