MAQUIAVELO CONTEMPORÁNEO
Sin duda, Maquiavelo es un autor clásico. Eso nadie lo cuestiona, sometido también a la actualización que cada generación debe hacer con sus clásicos. Ahora bien, Maquiavelo no solo es tenido por un clásico, sino que su papel va más allá. Por ello reformulamos su inserción en el presente bajo la definición de contemporaneidad. La contemporaneidad, tal como plantea Agamben, que nos lleva más allá de la simple actualización, enumerémosla teórica o académica.Desde esta doble vertiente hemos planteado este escrito que surge de la reactivación de la obra de Maquiavelo en el contexto de década de los años 70 del siglo xx, en plena recuperación de la filosofía política después de que esta fuera desdibujada por la fuerza conceptual del marxismo y la fuerza metodológica de la sociología política.
Edad recomendada: Adultos
ESPINOZA LOLAS RICARDO
Ricardo Espinoza Lolas es profesor de filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y profesor visitante en la de Bari, Italia. Es autor de Realidad y tiempo en Zubiri Comares, 2006 , Hegel y las nuevas lógicas del Estado Akal, 2016 , Capitalismo y empresa. Hacia una Revolución del NosOtros Libros Pascal, 2018 , NosOtros. Manual para disolver el Capitalismo Ediciones Morata, 2019 , Ariadna. Una interpretación queer Herder Editorial, 2023 , Psychoanalysis for Intersectional Humanity. Sade Reloaded Routledge, 2023 , NosOtros. Manuale per dissolvere il capitalismo Mimesis, 2023 . Ha editado con Oscar Barroso, i ek reloaded. Políticas de lo radical Akal, 2018 ; y con Jordi Riba, Aporías de la Democracia Terra Ignota Ediciones, 2019 , El espacio político de la migración Terra Ignota Ediciones, 2020 y 33 conceptos para disolver las medidas político sanitarias en la Pandemia Terra Ignota Ediciones, 2021 .