MANUAL DEL VOTANTE PERPLEJO: UNA TERAPIA EN SEIS PASOS CONTRA LA NEUROSIS POLÍTICA
En todas partes se cuece la crisis de la representación política. Más lentamente en algunos sitios, a mayor velocidad en otros, la política democrática parece apartarse cada vez más de las antiguas y familiares tradiciones que encarnaban los partidos políticos, con sus programas, sus ideas claras, sus votantes que provenían de sectores sociales o culturales definidos.
En este contexto, los ciudadanos tienden a volverse cínicos o ilusos. Los primeros, ya curtidos en decepciones, han llegado a la conclusión de que los políticos son todos iguales y no están dispuestos a confiar en nadie. Los segundos, creen que habrán de dar con las personas adecuadas para que los gobiernen.
Edad recomendada: Adultos.
NOVARO MARCOS
Estudió Sociología y Filosofía en la UBA y actualmente es investigador principal del CONICET y dirige el Centro de Investigaciones Políticas Cipol y el Archivo de Historia Oral de Argentina Contemporánea en el Instituto Gino Germani. Es profesor de Teoría Política Contemporánea en la Universidad de Buenos Aires. Fue becario Fulbright en la George Washington University y Columbia University 2006 y becario Guggenheim entre 2008 y 2009. Es también columnista de medios gráficos y audiovisuales en temas de actualidad. Entre otros ha publicado los libros Política y poder en el gobierno de Menem 1996 y La dictadura militar 1976-1983 2003 , ambos escritos junto a Vicente Palermo; Historia de la Argentina contemporánea 2006, Edhasa ; La Argentina en el fin de siglo 2010 ; Cables secretos 2011, Edhasa ; Peronismo y democracia 2014, Edhasa y El caso Maldonado 2017, Edhasa .