contiene:
978-987-04-3329-3 - MALTRATADAS:VIOLENCIA DE GENERO EN LAS RELACIONES DE PAREJA
Desde hace algunos años, los casos de violencia de género en la Argentina se han multiplicado de manera exponencial hasta alcanzar cifras escalofriantes: en 2012 se registraron cinco femicidios por semana. La periodista Mariana Carbajal reconstruye el mapa social sobre el que se edifica la violencia de los hombres hacia las mujeres, a partir de historias de vida, de charlas íntimas con víctimas, de entrevistas con especialistas, y de una investigación profunda y comprometida. Con este libro la autora desarticula las creencias que se han instalado en la sociedad, producto del prejuicio, el desconocimiento y el peso de una cultura machista que sigue sosteniendo premisas tales como que la violencia contra las mujeres "es cosa de pobres", que "no hay que meterse", que "solo les pasa a las sumisas e ignorantes", e inclusive, que "si no hay golpes, no es violencia", entre otras. Maltratadas es un libro fundamental para revisar los pasos que hemos dado como sociedad en términos de políticas de Estado y aspectos legales, tratamiento y contención psicológica, y comunicación responsable desde los medios, y plantea nuevos desafíos para combatir y erradicar definitivamente la violencia machista.
978-987-735-218-4 - YO TE CREO HERMANA
Las mujeres testimonian -muchas por primera vez- la violencia, el acoso y el abuso del que han sido víctimas en los ámbitos, en las geografías y a las edades más diversas. Este libro es un documento único que da cuenta de la angustia y la sombra que el machismo ha dejado en sus vidas.
Como parte de su trabajo periodístico, Mariana Carbajal entrevistó durante años a cientos de mujeres de toda la Argentina y escuchó sus historias de discriminación, maltrato, acoso o abuso. Situaciones ocultadas por vergüenza o expuestas ante oídos sordos; justificadas porque "sos mujer", porque "las cosas -los hombres- son así".
Los testimonios de enfermeras, abogadas, mujeres en situación de prostitución, estudiantes, empresarias, militantes políticas, gremialistas, periodistas, monjas, empleadas, obreras, artistas, madres, hijas, abuelas, personas con cuerpos feminizados que integran este libro componen un fresco perturbador que expone las formas, la magnitud y la profundidad del machismo en nuestra sociedad. Relatos expresados por primera vez o denunciados hasta el cansancio, en los que el ámbito, la edad, la ocupación o la posición social no hacen diferencia.
Yo te creo, hermana es un documento único, un mosaico de voces indignadas, avergonzadas, emotivas, cándidas, rebeldes, de quienes ya no se resignan, como las millones que hoy se atreven a salir a las calles y luchar en todo el mundo.
CARBAJAL MARIANA
Mariana Carbajal nació en Temperley. Es licenciada en Periodismo Universidad Nacional de Lomas de Zamora y escribe en Página 12. Fue pionera en abordar temáticas de género que estaban invisibilizadas en los medios de comunicación. Es autora de Maltratadas. Violencia de género en las relaciones de pareja, El aborto en debate. Aportes para una discusión pendiente y Yo te creo, hermana. Por sus artículos de prensa y su trabajo en televisión sobre los derechos de las mujeres, recibió numerosos premios, como el Lola Mora a la Trayectoria 2017 y el LASA Media Award 2022, otorgado por Latin American Studies Association. En 2022 estrenó el film documental Cuerpos juzgados. Condujo, además, la serie documental Nosotras. Relatos de los feminismos bonaerenses. Impulsó el movimiento Ni Una Menos y ha sido parte desde su creación de la Red Par, Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación No Sexista. Dicta cursos y talleres sobre periodismo con enfoque de género y derechos. Encendidas es su nuevo libro, el más íntimo y personal.