LUPE
María Guadalupe cuenca tiene trece años cuando en casa de su madre viuda, en Chuquisaca, irrumpe un joven abogado que les pide alojamiento. Es mariano moreno. Con él Lupe se casa, apenas adolescente tiene un hijo, atraviesa el país en condiciones precarias y finalmente se instala en buenos aires. Allí frecuenta tertulias con Mariquita Sánchez de Thompson y la Perichona, asiste con horror a las invasiones inglesas, enfrenta enfurecida a su marido por ciertas decisiones que ha tomado como miembro de la junta, lo despide cuando parte hacia Inglaterra. Y espera, mientras van pasando los meses, recibir alguna noticia de él. A través de una magnífica recreación de un período fundacional de nuestro pasado, Silvia Miguens cuenta una historia que trasciende las épocas: la del amor, la soledad, el miedo y la fortaleza de las mujeres que desde siempre han construido y siguen construyendo -para ellas, para sus hijos, para los hombres- su propio país, ese país pequeño que nunca ha de figurar en los libros de texto.
Edad: adultos
MIGUENS SILVIA
Silvia Miguens Buenos Aires, 1950 . Escritora e investigadora. Ha participado en congresos internacionales de género, literatura e historia. Dictó conferencias y seminarios en universidades de la Argentina y Colombia sobre un tema que le apasiona: el cruce y la concordancia entre la historia y la ficción y la especial participación de la mujer en la historia. Es autora de las novelas Lupe Tusquets Editores , Ana y el virrey, La gloria eres tú, Anita Gorostiaga, Cómo se atreve, La Baronesa del Tango, Amor, traición y muerte, Tantas maneras de vivir y Eliza Brown. En Colombia publicó los ensayos literarios Ficciones, El Aleph y Eva Duarte y, en España, Catalina la grande; Isabel II, la reina de los tristes destinos, Breve historia de los piratas y Alejandro Romanov.