LOS TRES OSOS
Cuento popular inglés. Con una propuesta estética rica en detalles y colorido, los osos de este cuento sufren una incómoda visita que altera la tranquilidad de su hogar.
XOSÉ BALLESTEROS
Vigo, 1956 Editor, co-fundador de KALANDRAKA, escritor y traductor. Ha publicado, entre otras obras, la novela «Talego» Xerais, Premio García Barros . En el ámbito de la Literatura Infantil y Juvenil es autor de la serie «Os Gordibolas» Xerais , del libro «Imagina animales» y ha adaptado cuentos tradicionales como «El pequeño conejo blanco», «El traje nuevo del rey», «Los tres osos», «Los tres cerditos», «Los siete cabritillos» y «Las pescadoras» KALANDRAKA, Premio de la 33 Feria del Libro Infantil y Juvenil de Madrid ; además ha traducido la antología «Fernando Pessoa: selección poética» FAKTORÍA K, 3 Premio Nacional a los Libros Mejor Editados 2015 .
MIGUEL TANCO
Moscú, 1939 - 2010 Empezó a escribir poemas y cuentos de hadas en la infancia. Graduado en el Instituto Literario, desempeñó varios oficios: tornero, profesor de canto, impresor, bombero, guía del Museo Pushkin experiencias que trasladó a sus obras: poesía, teatro, cuentos... También desarrolló una amplia labor como traductor. Autores como Ivan Bunin, Sergei Yesenin y Boris Pasternak eran algunos de sus referentes. Escribió más de una veintena de guiones para películas de animación en la televisión rusa, de ahí que su figura sea muy admirada en su país. «Erizo en la niebla» 1975 fue la más aplaudida y premiada en festivales de la antigua Unión Soviética, Londres, Teherán, Portugal En 2003 fue elegida por un centenar de directores como la película de animación jamás rodada. Kozlov recibió, entre otros reconocimientos, el Premio Korney Chukovsky 2009 por contribuir a la innovación de la literatura infantil y por su respeto a la tradición.
Edad recomendada: A partir de 4 años.