LOS TRENES YA NO VUELVEN MÁS - EL PRIMER DISCO DE PUNTO G Y EL FINAL DE LOS 80 EN ROSARIO
En 1988 pareció clausurarse la década de los ochenta para el rock argentino. Aquella escena que floreció de la mano del rock-pop democrático, un lustro más tarde, ya estaba ahogada en la frustración económica y experimentaba la muerte de tres figuras indispensables para la época: Luca Prodan, Miguel Abuelo y Federico Moura.
Algunos años antes y lejos de todo, en Cañada de Gómez, una localidad del sur de Santa Fe a 70 kilómetros de Rosario, un puñado de pibes recién salidos del colegio secundario fundan el grupo Punto G y, con notable intuición, ecualizan el sonido de la época y se preparan para el despegue nacional: ganan un polémico concurso de bandas en Rosario, tocan en el Chateau Rock 88 y obtienen un contrato con la multinacional CBS para grabar -en 1989- el disco debut con producción de Fito Páez. En Los trenes ya no vuelven más, Diego Giordano relata el derrotero de Punto G y en el mismo trazo sobrevuela la existencia de las bandas rosarinas que orbitaban en ese momento único. La escena transcurre en Cañada de Gómez y en Rosario, pero también en la ciudad de Córdoba, las oficinas de CBS y la célebre sala-estudio de Fito en la calle La Mar de Buenos Aires. Una épica de lo que fue y de lo que pudo haber sido en manos de cinco pibes que, montados en el hit 'Cae lenta', le pusieron el punto final a los años ochenta.
Edad recomendada: Adultos.