A fines de los años noventa, una ola de suicidios conmovió a Las Heras, un pequeño pueblo petrolero de la provincia de Santa Cruz. La mayoría de los muertos tenían alrededor de veinticinco años y eran habitantes emblemáticos de la ciudad, hijos de familias modestas pero tradicionales. Sin embargo, la lista oficial de esos muertos nunca fue confeccionada. Este relato descarnado y preciso que no sólo reconstruye los episodios trágicos de estos años sino que pinta magníficamente la vida cotidiana de una comunidad alejada de las grandes ciudades.
GUERRIERO LEILA
Nació en 1967, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Comenzó su carrera periodística en 1991. Desde entonces sus textos han aparecido en La Nación y Rolling Stone, de Argentina; El País y Vanity Fair, de España; El Malpensante y SoHo, de Colombia; Gatopardo y El Universal, de México; Etiqueta Negra, de Perú; Paula y El Mercurio, de Chile; Granta, del Reino Unido; Lettre Internationale, de Alemania y Rumanía; L'Internazionale, de Italia, entre otros medios. Es editora para el Conosur de la revista mexicana Gatopardo. En 2005 publicó el libro "Los sui cidas del fin del mundo" , traducido al portugués y el italiano. En 2009, publicó una recopilación de crónicas titulada "Frutos extraños". En 2013, publicó "Plano americano" . Su trabajo ha formado parte de antologías como "Mejor que ficción" Anagrama y "Antología de crónica latinoamericana actual".