LOS MUERTOS - 978-84-16072-49-1
Edad recomendada: Adultos.
JORGE CARRIÓN
Jorge Carrión Tarragona, España, 1976 es escritor, crítico cultural y director del Máster en Creación Literaria de la UPF-BSM de Barcelona. Colabora con varios medios, como La Vanguardia, The Washington Post o Publisher's Weekly en español. Ha publicado las ficciones Los muertos 2010 , Teleshakespeare 2011 , Los huérfanos 2014 , Los turistas 2015 , Membrana 2022 y Todos los museos son novelas de ciencia ficción 2022 ; y los ensayos narrativos La brújula 2006 , Australia. Un viaje 2008 , Librerías 2013 , Barcelona. Libro de los pasajes 2017 , Contra Amazon 2019 y Lo viral 2020 . La mayoría de su obra ha sido editada por Galaxia Gutenberg. Es el creador de los pódcasts Solaris, ensayos sonoros y Ecos; y ha colaborado con Javier Olivares y Sagar en proyectos de cómic, y con Alberto García-Alix en Libro de libros 2021 . Ganador de los premios del festival de Chambéry, Badajoz de Periodismo, Internacional de Novela Ciudad de Barbastro y Ondas al mejor pódcast experimental. Ha sido traducido a quince idiomas.
SINOPSIS
Un hombre se materializa desnudo en un callejón de Nueva York. No recuerda quién es ni de dónde procede. Lentamente irá descubriendo un mundo infernal dividido en castas, sin nacimientos de vientre de mujer, donde hay que recurrir a adivinos para descubrir tu identidad. Un mundo en que Lady Macbeth o Tony Soprano son tan ficcionales como El Che Guevara o Hillary Clinton. Tras una trama trepidante, en que se entrelazan el drama familiar, el relato mafioso y el complot político, se esconden dos misteriosos artistas que se han refugiado en una isla secreta. ¿Cuál es la esencia de la migración? ¿Puede una novela narrar un mundo audiovisual? ¿Tienen derechos los personajes de ficción? ¿Qué es la literatura en el siglo XXI? ¿Somos los seres humanos responsables de milenios de masacres en obras de teatro, novelas y películas? Los muertos plantea preguntas extrañas. Que cada lector decida sus respuestas.
CARRION JORGE
Jorge Carrión es escritor y crítico cultural. Dirige el Máster en Creación Literaria de la UPF-BSM y escribe regularmente en La Vanguardia. Fue columnista durante siete años del New York Times y el Washington Post. Es autor de las novelasLos muertos, Los huérfanos, Los turistas y Los difuntos reunidas en la tetralogía Las huellas , Membrana y Todos los museos son novelas de ciencia ficción; y de los ensayos narrativos Australia. Un viaje, Teleshakespeare, Librerías, Barcelona. Libro de los pasajes, Contra Amazon y Lo viral. Es también el autor de los pódcasts Solaris, Ecos y Gemelos digitales; de la serie documental Booklovers; y del guion de varias novelas gráficas y exposiciones de arte. Ha ganado, entre otros, el premio Ondas, el Ciudad de Barbastro de Novela, el Ciudad de Badajoz de Periodismo y el de la Crítica Serra d'Or.