Victor Hugo planificó una de las tramas más fascinantes de la historia de la literatura. Mediante una acción muy compleja, se abordan cinco historias de vida. Jean Valjean domina el panorama, y el lector sabrá que es el único que posee el secreto de las intrigas que van perfilándose en la novela. Cada uno de los seres que pueblan esta colosal obra literaria interpreta un papel en el mundo: la aspiración a Dios por medio del sacrificio, a la justicia social por la generosidad, al orden por el respeto al deber de Estado. En esta obra, novela de excesos, de extremos, de fortalezas y debilidades, en este ejemplo emblemático del romanticismo literario, se ven reflejadas la injusticia social, las luchas y contradicciones de la Francia del siglo XIX.
HUGO VICTOR
Nació en Besançon en 1802. Niño precoz, se iniciaba realmente literario en 1822 con su primera obra poética: Odas y poesías diversas. Ese mismo año se casaba con Adèle Foucher, con quien tendría cuatro hijos. Desde muy pronto también tuvo una presencia activa en la escena política francesa.
Escritor, poeta y dramaturgo, Víctor Hugo es uno de los grandes autores de todos los tiempos y claro ejemplo del estilo romántico propio del siglo XIX. Además de Los miserables, su obra magna, entre su narrativa destacan Nuestra Señora de París, Hojas de otoño o El rey se divierte. Notables son también sus obras históricas, como Cromwell, y algunas de sus obras de teatro entre las que destaca Hernani.