LOS LUGARES DONDE DORMIMOS
"Una vez vi a Muzzio sentado en un terraplén de césped frente al mar en Punta del Este, fuera de temporada. El poeta Ignacio Di Tullio me susurró: "En esa imagen se podría sobrescribir Muzzio, un policial". La cara seria y tranquila del poeta contrastaba con el mar todavía frío, muy azul, y la ciudad vacía a sus espaldas.
Creo que también su poesía es, toda, una imagen entre luz y sombra, quietud y movimiento, solidez y evasión. Se cifra en la tranquila seriedad con que afronta la realidad -material y sagrada- que se escapa entre los dedos, vestigios de un crimen o de un milagro.
Brilla con discreción, como él mismo, en el paisaje de la poesía urbana argentina, pero es de lo mejor que se escribe en este momento, para quien entienda que la poesía consiste en "el arte de narrar", diría paradojalmente Juan José Saer. Narrar una perplejidad que aun frente a la materia conocida se maravilla".
Jorge Aulicino
Edad recomendada: Adultos.
MUZZIO DIEGO
Diego Ignacio Muzzio es un escritor argentino. Sus libros de cuentos Mockba, Las esferas invisibles y Doscientos canguros abarcan los géneros del terror y la ciencia ficción, mientras que su primera novela, El ojo de Goliat, aborda la psiquiatría en la posguerra y obtuvo el Premio Fundación Medifé-Filba 2023.