LOS LIBROS DE LA GUERRA
«Los libros de la guerra es la suma del trabajo en torno a la escritura y el pensamiento crítico del autor. Durante más de 25 años publicaciones de distinto signo que dieron cabida a intervenciones críticas, crónicas, reflexiones y fabulaciones de Fogwill, o del personaje que este narrador y poeta lanza a la escena pública para interpelar al poder y al establishment literario. Poesía, festivales, divorcio, aborto, sionismo, guerra, nuevos autores, universidad, Estado, dictadura, democracia, sexo, lucha armada, tendencias, drogas, medicina y música popular son los pretextos que hilvanan el recorrido de un cuarto de siglo de reflexión sobre literatura y política cultural que es parte indiscernible de la estrategia de imposición de una Figura literaria. Reportajes, crónicas, ensayos sobre literatura argentina donde es posible sondear la operación literaria de Fogwill para instalar un nuevo canon, actualmente vigente, en la literatura argentina de las últimas décadas».
Daniel Link
«Artículos como ésos han sido muy debatidos a lo largo de estos años, porque atacaban y atacan la yugular de nuestras ingenuidades. Eran reflexiones que, estuviéramos o no de acuerdo, ponían en crisis lo que podríamos llamar nuestras 'estructuras de bondad'. Así, la literatura de Fogwill habría ido estableciendo un juego que "goza con descubrir las señales siniestras que esconde el pensamiento benevolente, con tramos de extremada belleza y un uso fatal de las paradojas"».
Horacio González
RODOLFO ENRIQUE FOGWILL
Rodolfo Enrique Fogwill fue un escritor, publicista, sociólogo y docente argentino. Alcanzó renombre, primero, como directivo de empresas de publicidad y de marketing, y, luego, como escritor.
Edad recomendada: Adultos.