LOS JUSTOS LOS POSEÍDOS
Albert Camus se reveló al gran público mediante una gran novela de pocas páginas, pero largas proyecciones: El extranjero; poco después publicaba su ensayo más denso en ideas: El mito de Sísifo.
La notoriedad y el ascendiente moral de Camus crecieron luego con la novela La peste y con sus obras de teatro -El malentendido, Calígula, El estado de sitio, Los justos y Los poseídos-, y culminan en 1951 con El hombre rebelde.
Así, pues, en pocos años, Camus logró una situación de excepcional preeminencia, llegó a ser considerado -junto con Jean-Paul Sartre-como la revelación más importante de la literatura francesa de posguerra.
Edad recomendada: Adultos.
CAMUS ALBERT
7 de noviembre de 1913, Dréan, Argelia - 4 de enero de 1960, Villeblevin, Francia Albert Camus fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista argelino-francés. Su pensamiento se desarrolla bajo el influjo de los razonamientos filosóficos de Schopenhauer, Dostoyevski, Nietzsche y el existencialismo alemán.