LOS HOMBRES QUE NO FUI - 978-987-738-976-0
Edad recomendada: Adultos.
PABLO SIMONETTI
Pablo Simonetti nació en Santiago de Chile, se tituló de ingeniero civil en la Universidad Católica y obtuvo un magíster en Ingeniería Económica de la Universidad de Stanford. A partir de 1996 se volcó por completo a la literatura. Al año siguiente obtuvo el primer lugar en el concurso nacional de cuentos Paula, con el más afamado de sus relatos, "Santa Lucía". Este y otros cuentos se reunieron en Vidas vulnerables 1999 , merecedor de la Mención Especial del Premio Municipal de Santiago. En 2004 publicó Madre que estás en los cielos, traducida a varios idiomas. La razón de los amantes 2007 , La barrera del pudor 2009 , La soberbia juventud 2013 , Jardín 2014 y Desastres naturales 2017 fueron publicadas en Latinoamérica, España y otros países, con una entusiasta recepción por parte de la crítica y los lectores.
SINOPSIS
El enfrentamiento de un hombre con su historia, su clase, su sexualidad.
«Ese mundo de formas bellas, tiránicas e infructuosas, de reglas inculcadas que podían llegar a ser mortales, desaparecía ante mis ojos.»
De paso en el departamento donde vivió hace veinte años, el narrador de Los hombres que no fui visita un remate de antigüedades que da pie a la memoria, al encuentro con el pasado y las personas que lo poblaron, y también al escrutinio de las decisiones que debió tomar para salvaguardar su identidad. Con una mirada esclarecedora, entre la melancolía y la liberación, Pablo Simonetti escribe una novela sobre las apariencias y las hipocresías de una sociedad conservadora, sobre los costos de la pertenencia y el dolor de la renuncia; sobre el amor y el desamor en el escenario de un Santiago en llamas que, como una gran catarsis, le permitirá al protagonista dejar el pasado atrás.