LOS HÉROES GRIEGOS
«Una obra inmensamente útil y estimulante.»
Sunday Times
«Un libro extremadamente valioso.»
The Listener
«Se puede decir con énfasis que es el libro que muchas personas han estado esperando durante mucho tiempo.»
Stephen Spender
Como sucede con su obra clásica sobre los dioses griegos, Karl Kerényi escribió este libro convencido de que había llegado el momento de hacer una mitología para adultos, pues hasta entonces sólo existían grandes manuales para especialistas en estudios clásicos, historia de las religiones, etnología, o bien libros de mitos clásicos para niños, remodelados y falseados de acuerdo con determinados puntos de vista educativos. Kerényi destinó este libro a todos aquellos adultos cuyo interés fundamental fuera el estudio del ser humano desde cualquier rama del conocimiento, ya que para él la mitología puede ser también un testimonio del pensamiento humanista moderno. Por esta razón dedicó esta obra a los poetas del futuro.
Con gran sentido literario y profundidad mitológica, Karl Kerényi nos ofrece en este libro un magnífico fresco completo de todas las figuras del mundo heroico de los griegos: Cadmo y Harmonía, Dánao y sus hijas, Perseo, Hipodamía y Pélope, Tántalo, los Dioscuros, Heracles, Sísifo, Belerofonte, Frixo y Hele, Edipo, Meleagro, Atalanta, Jasón, Orfeo, Eurídice, Medea, Ifigenia, Aquiles...
Incluye 24 fotografías en color sobre motivos de la cerámica griega.
Prólogo de Jaume Pòrtulas
KARL KERÉNYI
Karl Kerényi Temesvár, 1897 - Zúrich, 1973 estudió Filología clásica en la Universidad de Budapest e impartió clases de Filología e Historia antigua en las universidades de Pécs, Budapest y Szeged. Fue discípulo de Walter F. Otto y uno de los más importantes especialistas de mitología griega. Carl G. Jung lo invitó numerosas veces a participar en las conferencias del Círculo de Eranos, pues su interpretación de la mitología griega como arquetípica de alma humana estaba en consonancia con el enfoque de Jung.
Edad recomendada: Adultos.
KERENYI KARL
Karl Kerényi nació el 19 de enero de 1897 en Timisoara, entonces parte del Imperio austrohúngaro, y murió el 14 de abril de 1973 en Kilchberg, Suiza. Fue un filólogo clásico, mitógrafo e historiador de las religiones húngaro, considerado uno de los fundadores de los estudios modernos sobre mitología griega. Estudió en la Universidad de Budapest y obtuvo su doctorado en 1919 con una tesis sobre Platón y Longino. Enseñó en las universidades de Pécs y Szeged, y más tarde fue profesor visitante en instituciones de Alemania, Italia, Noruega y Suiza. Tras la Segunda Guerra Mundial se exilió en Suiza, donde colaboró estrechamente con Carl Gustav Jung, con quien compartía el interés por los arquetipos y el simbolismo mitológico. Escribió numerosas obras, entre ellas "Los dioses de los griegos", "Eleusis" y"Dionysos". Su enfoque combinó la filología clásica con la psicología profunda y la hermenéutica, y su legado sigue influyendo en los estudios sobre mitología y religión comparada.