LOS GRANDES MAESTROS DEL TABLERO
Richard Réti 1889-1929 fue uno de los mejores jugadores del mundo entre los años 1910 y 1920. Fundador junto con Aarón Nimzovich del hipermodernismo en ajedrez, aportó a la teoría un enfoque posicional y estratégico, alejado de la especulación material del corto plazo y de las pequeñas ventajas pasajeras. En 1924 derrotó al entonces campeón mundial José Raúl Capablanca, en el torneo de Nueva York, con un sistema de juego que lleva su nombre la Apertura Réti
Edad recomendada: Adultos.
RETI RICHARD
Richard Reti nació el 28 de mayo de 1889 en Pezinok, entonces parte del Imperio Austrohúngaro, y murió el 6 de junio de 1929 en Praga. Fue uno de los principales exponentes del ajedrez hipermoderno, junto con Nimzowitsch y Breyer. Su enfoque revolucionó el juego al proponer el control del centro desde los flancos, lo que dio origen a la Apertura Reti. Derrotó al campeón mundial Capablanca en Nueva York 1924, rompiendo una racha de ocho años invicto. Además de jugador, fue un destacado compositor de finales y autor de obras clásicas como Nuevas ideas en ajedrez. En 1925 estableció un récord mundial al jugar 29 partidas simultáneas a ciegas. Su legado sigue influyendo en el ajedrez moderno.