LOS DIVINOS DETALLES
Jacques-Alain Miller presenta su curso de 1989 como una carrera contra el reloj. En la prisa; y en tanto asume su posición analizante; elige trabajar sobre el pequeño detalle; las exquisiteces; los divinos detalles recortados del Uno que forman series. Es una carrera de doce clases que tendrá a la tortuga por delante de Aquiles para interrogar el justo lugar del concepto de goce forjado por Lacan. ¿Por qué el goce debe condescender al deseo por la vía del amor?
Como se trata de un libro sobre el amor; el deseo y el goce en la práctica analítica; no faltarán las indicaciones directas sobre la transferencia. Evidenciar lo divino del detalle; tanto en la práctica analítica como en su elucidación; no implica su eternización; ya que el final del análisis conlleva la extracción del objeto y por lo tanto su desdivinización; si cabe la palabra.
Los lectores de Los divinos detalles encontrarán en estas páginas una clarificación sobre el uso del análisis: a partir de esta experiencia el sujeto pierde sus cadenas. Y; de hecho; uno no tiene más que sus cadenas para perder.
Un libro imperdible.
JACQUES-ALAIN MILLER
Es un psicoanalista lacaniano francés, fundador de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Inició su formación junto a Jean-Paul Sartre, a quien conoció a los 16 años. Luego ingresó a la Escuela Normal Superior de París donde, en 1964, conoció a Jacques Lacan. Asistió a los seminarios de Roland Barthes en la École pratique des hautes études. Fue discípulo de Louis Althusser, junto a Jacques Rancière y Ettiene Balibar. Impulsado por Althusser a estudiar la obra completa de Lacan, entabló luego una relación estrecha con el psicoanalista y contrajo matrimonio con su hija Judith.
Edad recomendada: Adultos.