LOS DIRECTIVOS Y LA ORGANIZACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA
Hablar de cambios en la vida cotidiana de una institución implica centrarse en la posibilidad de mejoras continuas, que a su vez se instalan a partir de una mirada crítica sobre los modos habituales de vivir en las instituciones, a fin de evitar caer en una rutina que puede generar desaliento, desesperanza y desmotivación. Para responder a un deseo compartido de mantener y renovar las expectativas, nada mejor que cuestionarse el estado de las cosas, formular propuestas, interrogarse y buscar alternativas que brinden posibles respuestas y abordajes diferentes, capaces de superar viejos y nuevos problemas.
RUTH HARF
Maestra Normal Nacional. Profesora Normal Nacional de Jardín de Infantes. Lic. y profesora en Cs. de la Educación y Psicología UBA . Profesora de Expresión Corporal. Posgrados en Teoría y técnica psicopedagógica y Rol directivo en instituciones educativas. Fue profesora UBA y otras universidades y profesorados , coordinadora del Equipo de Capacitación en Servicio para Directivos en la Escuela de Maestros ex CEPA . Integró la comisión de elaboración de la Carrera de Formación Directiva para futuros directivos de todos los niveles en la Escuela de Maestros ex CEPA , CABA. Es directora del Centro de Formación Constructivista, profesora de diplomaturas y posgrados Fundación de Sociedades Complejas, 12ntes y universidades nacionales e internacionales , y autora y coautora de numerosos libros y artículos sobre temáticas educativas.
DELIA ROSA AZZERBONI
Licenciada en Psicología UBA . Profesora de Educación Inicial, con Diploma Superior en Ciencias Sociales y mención en Gestión Educativa FLACSO . Cursó la Maestría en Psicología Cognitiva FLACSO , además de numerosos cursos de posgrado. Actualmente trabaja como capacitadora y disertante a nivel nacional e internacional, y como consultora en Educación. Se desempeñó como directora del área de Educación Inicial CABA , como Rectora del Instituto Sara C. de Eccleston y como investigadora y capacitadora. Fue profesora de numerosas cátedras en Institutos de Formación Docente y jurado para la selección de directivos. Fue consultora para la elaboración de proyectos de mejora institucional, y para la definición de planes y programas de estudio. Es autora y coautora de numerosas publicaciones vinculadas con educación inicial, gestión institucional y educación en general.
Edad recomendada: Adultos.