Ella recién está empezando su vida, entre una última adolescencia tardía y el posible amanecer de una mujer. Milita en una agrupación política de moda entre los jóvenes progresistas y escribe sus primeros artículos en diarios alternativos allegados a la militancia kirchnerista Una muchacha chic de los setenta expulsada hacia el futuro, fuertemente politizada.
Él tiene cincuenta y dos años y un montón de libros editados; novelas, cuentos, guiones de cine, textos de historia, psicoanálisis, filosofía, política, investigaciones periodísticas.
Un hombre de mirada firme, guapo de una manera no convencional.
No ostenta medallas.
En Los días de Kirchner, la fricción entre ambos mundos se precipita en un thriller político atomizado de sexo, feminismo, drogas, discursos, pasiones, traiciones y muerte.
PAEZ FITO
Nació en Rosario, Argentina, en 1963. Su extensa y exitosa carrera como autor e intérprete a nivel iberoamericano y europeo incluye unos treinta discos grabados, un récord de ventas a nivel nacional con El amor después del amor 1992 y la obtención del premio Grammy al mejor álbum latino de rock o alternativo, además de diez Grammys latinos. Como cineasta, escribió y dirigió La balada de Donna Helena 1994 -por la cual recibió el Premio del Jurado en el Festival de La Habana-, Vidas privadas 2003 y ¿De quién es el portaligas? 2007 . Su relación con la escritura comenzó a formalizarse con una serie de artículos publicados en el suplemento ADN del periódico La Nación y se extendió con la novela La puta diabla 2013, reeditada en 2016 por Emecé , el volumen Diario de viaje Planeta, también de 2016 y la novela Los días de Kirchner Emecé, 2018 .