LOS DEMONIOS DE FONTECILLA
Es 1992. Una ex combatiente del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, integrada a la Policía de Investigaciones, sigue la pista de un atentado a un alto general del Ejército. Quienes lo ejecutan fueron contratados por alguien que perdió una hermana, robada y vendida por el Estado chileno durante la dictadura a una familia acomodada. La comisario Arriola es arrastrada a esta investigación por una psicóloga de la Vicaría de la Solidaridad que tiene demasiada información. Su osadía las hunde en lo más oscuro del tráfico de recién nacidos en Chile y, a la luz de los años, en las consecuencias humanas y familias destrozadas. Este camino desafía las convicciones de Arriola, la hace confundir la cercanía con su compañera de investigación y la pone cara a cara con uno de los demonios responsable de este crimen: un sacerdote llamado Joannon. Los demonios de Fontecilla es la segunda novela negra de Eduardo Pérez Arroyo. A través de una investigación policial, este thriller psicológico profundiza un drama que asola nuestra sociedad: las diversas formas de abuso infantil. Con soltura, esboza un coro de voces que anuncia la llegada de la comisario Arriola ante las puertas del mal.
EDUARDO PÉREZ ARROYO
Chillán 1977. Estudió Historia del Arte en la Universidad de Chile e Historia y Geografía en la Universidad ARCIS, y emigró a México en 2008. Ha publicado cuentos, crónicas, ensayos y artículos en España Literatura comprimida, 2007 , Chile diarios La Discusión, The Clinic y El Mercurio y México diarios La Voz de Michoacán y Provincia, revistas Letra Franca y Revés . En la actualidad se dedica al periodismo y las comunicaciones, y publica regularmente en revistas y periódicos en Chile y México.
Por su novela La Hermandad de la Casa Grande obtuvo la beca de creación del Ministerio de las Culturas y las Artes de Chile 2017 y fue Primer Finalista del VII Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro 2018 .
Edad recomendada: Adultos.