Un viaje por los rincones más profundos de los sentimientos y del erotismo.
Llámame por tu nombre ha sido galardonada con el Lambda Literary Award, mejor Libro del Año según The Washington Post y Publishers Weekly y es la novela en la que se basa la película nominada al Oscar 2018 Call me by your name.
Descubre el libro en el que se ha inspirado la película nominada a cinco premios Oscar incluyendo:
Mejor película
Mejor guión adaptado
Mejor actor para Timothée Chalamet
Y mejor canción original "Mistery of love".
En una localidad de la costa de Italia, durante la década de los ochenta, la familia de Elio instauró la tradición de recibir en el verano a estudiantes o creadores jóvenes que, a cambio de alojamiento, ayudaran al cabeza de familia, catedrático, en sus compromisos culturales.
Oliver es el elegido este verano, un joven escritor norteamericano que pronto excita la imaginación de Elio. Durante las siguientes semanas, los impulsos ocultos de obsesión y miedo, fascinación y deseo intensificarán su pasión.
ACIMAN ANDRE
André Aciman nació el 2 de enero de 1951 en Alejandría, Egipto, en el seno de una familia judía sefardí de origen turco e italiano. Creció hablando francés como lengua materna y vivió parte de su adolescencia en Italia antes de emigrar con su familia a Nueva York en 1968. Se graduó en lengua inglesa en el Lehman College y obtuvo un doctorado en literatura comparada en la Universidad de Harvard. Es escritor, profesor universitario y crítico literario, conocido principalmente por su novela "Llámame por tu nombre", publicada en 2007 y adaptada al cine por Luca Guadagnino. Su obra incluye memorias como "Lejos de Egipto", ensayos sobre el exilio y la memoria, y novelas como "Encuéntrame", "Harvard Square", "Ocho noches blancas" y "Variaciones Enigma". Es especialista en Marcel Proust y ha editado proyectos como "The Proust Project" y "Letters of Transit". Ha enseñado literatura comparada y escritura creativa en instituciones como Bard College, Princeton, la Universidad de Nueva York y la City University of New York, donde dirige el Centro de Humanidades y el Instituto de Escritores.