LITERATURA LATINOAMERICANA GARCIA MARQUEZ - PARA PRINCIPIANTES - 2 LIBROS
Edad recomendada: Adultos.
CONTIENE:
978-987-555-005-6 - LITERATURA LATINOAMERICANA PARA PRINCIPIANTES
Latinoamérica no es un dato natural.La autorreivindicación de la región como una unidad que comparte una identidad cultural, responde a la voluntad política, ética y defensiva de consolidar una unión entre países históricamente sometidos a la dependencia respecto de potencias exteriores. La idea de literatura latinoamericana como un conjunto autónomo, con características propias, nace en el siglo XX. Si bien los países que conforman la región son diferentes entre sí, a partir de entonces empiezan ser pensados como un bloque cultural: más allá de la diversidad, la literatura de cada uno de ellos comunicaba mitos, experiencias y sueños compartidos. Esa literatura -primero llamada hispanoamericana, y luego latinoamericana- tiene como rasgos dominantes un interés social y una tendencia a intervenir en cuestiones políticas. En LITERATURA LATINOAMERICANA PARA PRINCIPIANTES, Florencia Abbate recorre cien años de escritos, desde el modernismo hasta lo que ocurrió después del boom, y de escritores que contaron en sus ficciones la historia del subcontinente y, sin proponérselo, definieron la identidad de Hispanoamérica.
Las ilustraciones de Diego Parés dan vida a este capítulo de la literatura.
978-987-9065-70-9 - GARCIA MARQUEZ PARA PRINCIPIANTES
García Márquez es el símbolo más poderoso de la narrativa latinoamericana. Cuando obtiene el Premio Nobel, su obra ya goza de una merecida fama internacional. Sólo uno de sus libros, Cien años de soledad, lleva vendidos más de veinte millones de ejemplares en más de treinta idiomas, y se transformó en la novela más famosa y más leída en español desde Don Quijote, de Cervantes. Este libro muestra al hombre y a su realismo mágico, único estilo posible de percibir y expresar la vida y culturas de un continente donde las fronteras entre la fantasía y la realidad nunca se cerraron del todo. Gracias a su maestría, agudeza y sensibilidad, su prosa oficia de "ábrete sésamo", para que cualquier lector acceda a lo que él esté narrando, desde un lugar literalmente extraordinario.