Tres son multitud es una novela que está narrada en dos temporalidades distintas: hace catorce años, cuando Pedro, Mara y Juan eran adolescentes, y en el tiempo presente, en el que el funeral de Juan es el motivo de encuentro. Las voces de estos personajes nos convierten en testigos privilegiados de los sentimientos y anhelos de cada uno propios de la adolescencia.
Por un lado, Juan mira al cielo, sueña; en el lado opuesto, se encuentra Pedro, que mira la tierra, calcula. Pero el verdadero deseo de Pedro es volar, no está satisfecho con estar atado al suelo gris y triste. Y, aunque Mara carga sola con un dolor interno, pesado, es la primera en sumarse siempre en cualquier plan que busque cumplir los sueños de sus amigos y que la aleje de su propia historia. Entre los miedos, el amor y la amistad, se desarrolla este relato en el que finalmente los amigos entenderán que tres personas forman una multitud suficiente para ser felices.
DELLUTRI EZEQUIEL
Ezequiel Dellutri nació en Buenos Aires en 1977 y es escritor y profesor de Lengua y Literatura comprometido con la promoción de la lectura. Conduce y produce el programa Tierra Firme para Radio Trans Mundial que se emite en centenares de emisoras de Latinoamérica España y Estados Unidos. Fue incluido en la antología Fabricantes de sueños y fue finalista del Premio Domingo Santos además de obtener el segundo lugar en el Certamen Literario Alberto Magno con la obra Sobre los inmortales. Ha publicado ensayos para adolescentes como Guía narniana para viajeros involuntarios y Guía hi-tech y novelas de género policial para adultos entre las que se cuentan Tres son multitud, Todo queda en familia, Nunca me faltes, Malaventuranzas, Alambre de púas, Putaparió, Carroña, Minotauro en zapatillas y Mamerto mío. Su incursión en la literatura juvenil se consolidó con la novela Koi, galardonada con el Premio Norma en 2018.