LIBRO SANTIAGO - 978-84-96509-55-9
Edad recomendada: A partir de 8 años.
FEDERICO GARCÍA LORCA
Granada, 1898. Poeta, dramaturgo y prosista, es sin duda una de las cimas de la historia de la literatura. De su viaje por Andalucía, Castilla y Galicia nació el libro de viajes Impresiones y Paisajes 1916 . En la Residencia de Estudiantes de Madrid, floreció su actividad literaria con obras como El maleficio de la mariposa 1920 o Libro de poemas 1921 , al que pertenece la balada «Santiago». De su producción también cabe destacar: Romancero gitano 1928 , Bodas de Sangre 1933 , La casa de Bernarda Alba 1936 o Poeta en Nueva York 1940 , que se publicó años después de su fusilamiento a manos de las tropas franquistas en 1936.
JAVIER ZABALA
Nació en León en 1962. Es uno de los artistas gráficos más talentosos de España. Entre sus obras destacan: Don Quijote de la Mancha 2004 , Mención de Honor al Mejor Libro de Ficción de los Premios de la Feria de Bolonia 2005; El soldadito Salomón 2004 , Premio Nacional de Ilustración 2005 del Ministerio de Cultura de España; Santiago 2007 , Mención de Honor BolognaRagazzi Poesía; El hombre que compró la ciudad de Estocolmo 2008 , Lista de Honor del Premio CCEI de Ilustración 2009. En 2010 y 2011 representó a España en la Bienal de Ilustración de Bratislava y en 2012 ha sido nominado al Premio Hans Christian Andersen.
SINOPSIS
Escrita hacia 1918 en Granada, Santiago es una composición fantástica que trata sobre la bondadosa visita del Apóstol a una anciana campesina. Delicados ambientes de fábula y de tradición se entretejen en esta balada incomparable, escrita por uno de los poetas más universales del siglo xx. Una historia inolvidable, que invita a diferentes relecturas, y que enriquecen las sensibles estampas del prestigioso ilustrador Javier Zabala.
GARCIA LORCA FEDERICO
Pocos autores en lengua española han vivido la literatura como lo hizo Federico García Lorca 1898-1936 . Se hace difícil saber hasta dónde hubiera sido capaz de llevar su obra, pero en apenas dieciocho años, los que van desde sus primeros escritos hasta el triste fusilamiento de Víznar tras el estallido de la Guerra Civil, Lorca alcanzó a ser un excelente prosista, uno de nuestros más grandes dramaturgos del siglo XX y un poeta universal.