Un médico francés llega a Pekín en 1911 y se fascina con los misterios de la Ciudad Prohibida. Para acceder a ellos toma como profesor y guía a René Leys, un joven belga con aptitud tan asombrosa para el idioma y las costumbres chinas que ha sido aceptado como tutor de los príncipes de la corte.
El carismático René parece tener acceso a todos los secretos de la Ciudad Prohibida, incluidos los más íntimos e inconcebibles para un occidental, en el momento exacto en que una revolución intenta terminar con cuatro mil años de imperio.
"Este brillante teatro de sombras es al mismo tiempo una ficción filosófica, una novela de enigma, un delicioso cuadro antropológico de la China y un artefacto posmoderno de autoficción escrito en el año 1913".
IAN BURUMA
"René Leys es la mejor novela china que leí en mi vida".
FRANCIS PONGE
SEGALEN VICTOR
Victor Segalen 1878-1919 fue un médico, poeta, arqueólogo y escritor francés, conocido por su enfoque crítico hacia el exotismo y su interés en preservar la memoria cultural de los pueblos, especialmente en Extremo Oriente. Estudió medicina naval en Burdeos y pasó parte de su vida en Polinesia y China, donde realizó tres expediciones arqueológicas entre 1909 y 1918.
Entre sus obras más destacadas se encuentran la novela Los inmemoriales 1907 , el poemario Estelas 1912 y la prosa poética de Pinturas 1916 . También escribió ensayos y diarios de viaje que reflejan su fascinación por las culturas que exploró. Tras su muerte, se publicaron obras como Orfeo rey 1921 y René Leys 1921 .
Segalen es considerado una figura central de la literatura francesa de su época, aunque su reconocimiento fue lento y sus textos comenzaron a difundirse ampliamente a partir de los años 60.