OTELO - NOGAL
En esta monumental obra de Shakespeare, vuelve a plantearse el problema del amor y sus terribles desenlaces, como lo ha sido en Troilo y Cresida, Antonio y Cleoprata, y Romeo y Julieta. La tragedia de Otelo responde al precepto aristotélico del "reconocimiento" y cambio de fortuna que debe existir en toda tragedia para orientar su desenlace. Sin embargo, puede decidirse que esto último constituye una de los pocos acatamientos de Shakespeare a los cánones y modelos del teatro clásico, ya que el autor de Otelo ha sido un verdadero revolucionario. El drama de Otelo es el drama de la manipulación, el servilismo, la confabulación, la mentira. Yago, valiéndose de la confianza de Otelo que bien supo ganar, teje una trama amorosa que hará aparecer a Desdémona como culpable de traición. Los hechos se despliegan luego en torno a esta estrategia urdida por Yago de la cual terminará siendo su víctima. La mentira se cobrará numerosas vidas hasta el momento que ésta es develada. Un pañuelo se transforma en la pieza clave que permitirá pesquisar el origen de la mentira urdida por Yago pero, una vez descubierta, será ya demasiado tarde.
SHAKESPEARE WILLIAM
Bautizado el 26 de abril de 1564, Stratford-upon-Avon, - 23 de abril de 1616, Stratford-upon-Avon.
William Shakespeare fue un poeta, dramaturgo y actor inglés, considerado el más grande autor dramático de todos los tiempos. Resulta muy difícil hablar de Shakespeare sin caer en tópicos. A pesar de que sus obras se escribieron a caballo entre los siglos XVI y XVII y se representaron en un teatro modesto, la inmensa mayoría han sobrevivido, se siguen representando en todo el mundo y forman parte del acervo cultural. Paradójicamente, la vida del llamado "cisne de Avon" sigue envuelta de misterio. Por no saber, no se sabe con seguridad ni el día en que nació. De hecho, existen conspiranoicos que aseguran que en realidad las obras no las escribió él, sino que simplemente las firmó, y que el verdadero autor fue Edward de Vere, XVII conde de Oxford, que se escondió tras la figura del actor. En cualquier caso, lo importante es su legado. Shakespeare cultivó con igual acierto drama y comedia. De su vasta obra cabe destacar Hamlet, Macbeth, Otelo, El rey Lear, Mucho ruido y pocas nueces y Romeo y Julieta.