Son muchos los déficits que se les adjudican a las recientes generaciones de estudiantes: escasa motivación, ausencia de compromiso, de capacidad de esfuerzo y hábitos de estudio; el efecto de arrastre de la siempre mentada debilidad de la educación básica y media. Las simplificaciones que se realizan de los complejos factores que inciden en las trayectorias estudiantiles convalidan esquemas inmunes a la autocrítica, a la innovación y obturan los espacios para pensar alternativas genuinas.
Se requiere un análisis profundo para plantear estrategias de orientación, acompañamiento y tutorías en el Nivel Superior. Este texto contribuye a romper los esquemas explicativos tradicionales, incorporando el análisis de las trayectorias estudiantiles con una mirada sobre el contexto en el cual se producen las condiciones de desarrollo juvenil, el sistema educativo y sus prácticas institucionales.
CORONADO MONICA
Mónica Coronado es psicopedagoga, licenciada y profesora en Ciencias Psicopedagógicas por la Universidad Católica Argentina. Posee una amplia formación académica con especializaciones en docencia universitaria por la Universidad Nacional de Cuyo y una maestría en la misma área por la Universidad Tecnológica Nacional. Se desempeña como profesora titular en la UNCuyo y directora de Trayectorias Educativas, liderando programas de inclusión y desarrollo curricular. Ha ocupado cargos en la gestión pública en Mendoza y San Juan, destacándose como coordinadora provincial de Educación Técnico-Profesional. Es autora de libros y artículos sobre educación, uno de los cuales recibió un premio en la Feria del Libro.