La mujer pájara nace, crece y vive. Está llena de miedo, pero a veces canta, mientras pasa sus días en una jaula. Un día, la gata salta sobre la jaula y la rompe, es entonces cuando la mujer pájara sale de su prisión y vuela; aunque quieren atraparla, ella vuela para liberarse mientras todo lo demás se cae a pedazos. Este álbum ilustrado es una potente metáfora feminista de la opresión y la liberación de las mujeres; la universalidad de las ilustraciones, hechas por el artista mexicano David Álvarez, complementan e interpretan magistralmente el texto de la autora argentina Ethel Batista.
Ethel Batista es argentina, licenciada en Ciencias de la Educación Universidad de Quilmes , maestra de primaria y formadora docente CePA . Se ha formado como Profesora de Expresión Corporal-Danza en el estudio de Patricia Stokoe, enriqueciendo su vocación pedagógica con la conciencia corporal y el movimiento. Hace más de 25 años es directora en una de las casas del Programa "Casas de Niñas, Niños y Adolescentes" del GCBA. Trabaja intensamente para favorecer el ejercicio y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Es autora de Historia de inicio y desafíos Paidós y del libro álbum Una ballena de patas cortas Ediciones del Eclipse .
David Álvarez nació en México DF en 1984. Es licenciado en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes de México EDINBA . Sus estudios de artes plásticas le llevaron al campo de la ilustración, en el que recibió varios reconocimientos a nivel internacional: 1 premio categoría Estudiante en el Encuentro Latinoamericano de Diseño 2011, organizado por la Universidad de Palermo; 2 puesto en el Catálogo de Ilustradores para Publicaciones Infantiles y Juveniles de la ciudad de México 2011. También fue seleccionado para la Bienal Ilustrarte 2012, en Lisboa. Para FCE ha realizado las ilustraciones de El pozo de los ratones, de Pascuala Corona, y muchas de las imágenes del tomo Cuentos populares mexicanos, compilado por Fabio Morábito.