MEMÉTICA
Como un gen, un meme es la unidad mínima de transferencia cultural o informativa, y compite con sus pares para obtener un lugar en la mente del hablante. Las anécdotas, los chistes, las canciones, compiten entre sí para darle sentido a lo que somos. Nuestras experiencias pasadas conforman lo que somos hoy. Estos replicadores informativos también varían y mutan cada vez que son copiados o transferidos, conformando a cada mente de una manera particular y única. Este es un libro que trata sobre la conciencia, el idioma y el dinero, sobre los amigos, San Martín y la clonación, intentando dar libertad a los memes replicantes y permitirles tomar el control del poema para crear una inteligencia artesanal.
Escrito entre 2019 y 2023 en un archivo publicado por slimbook, Memética iba siendo leído a medida que se aumentaba, corregía y disminuía. En su primera versión tuvo 79 páginas y llegó a ser mucho más extenso de lo que es ahora. Esta publicación que tiene en sus manos es la edición definitiva para el papel.
Edad recomendada: Adultos.
FADEL TOMAS
Tomás Fadel nació en Tunuyán, provincia de Mendoza, en 1990. Es poeta, editor y traductor. Publicó los libros de poesía Los sentimientos del patova PAN Editora, Mendoza, 2009 , Finca Colección Chapita, Bs. As., 2010; Ese es otro que bien baila, Paraná, 2011 , Miniaturas Neutrinos, la Paz, 2013 y La Montaña Fadel Fadel, Bs. As., 2014 . Como traductor, publicó Viñas desmoronadas de Su Tung P'o Colección Chapita, 2012 , "A" 12 de Louis Zukofsky Fadel Fadel, 2014 y El recital de Ashbery Hoja de Trabajo, Bs. As., 2014 . Poemas suyos forman parte de la antología 30.30, poesía argentina del siglo XXI ES, EMR y CCPE AECID, Rosario, 2013 . Dirige el sello editorial Fadel Fadel.