Los tehuelches conformaron un pueblo nómada que hábito la Patagonia desde el estrecho de Magallanes hasta la Pampa. Grandes caminadores y cazadores, durante siglos fueron señalados como el paradigma de la raza patagónica. Debido a su gran estatura, fueron considerados "gigantes" por la imaginación de muchos europeos. Algunos los tildaron de sanguinarios y otros de seres de una gran nobleza. Las leyendas que aquí se ofrecen dan una idea cabal de cómo era este pueblo: poseedor de un gran sentido lúdico y un marcado respeto por la naturaleza y sus manifestaciones. Aventuras, pasión, dolor, amor y poesía se unen en relatos breves, inteligentes y de alto contenido metafórico.